Turismo
La gastronomía de Galápagos se distingue por la langosta y el pez brujo
La canchalagua, molusco recogido en las noches de luna, también es parte del menú
Ecuador es un país que tiene en sus 4 regiones una exquisita gastronomía que deleita a nacionales y extranjeros. El Oriente presenta los platos emblemas de la comida galapaguense.
La mayoría de su oferta gastronómica se prepara con ingredientes provenientes del mar, como son la langosta, el pez brujo, entre otros.
Las islas encantadas tienen una particularidad en cuanto a su comida. Su gastronomía es un “melting pot de la cultura ecuatoriana”, una mezcla de todas las regiones.
Sebastián Jurado, guía especializado de Galápagos, nos comenta que los platos más comunes se derivan del marisco. Entre los especiales podemos encontrar el llamado pez brujo o ‘Scorpion fish’ (en inglés) asado, que lo sirven entero, con o sin acompañantes.
Nos cuenta sobre un tipo de langosta que solamente existe en las islas, llamada “langostino de Galápagos”.
También se sirven platos realizados con atún, pulpo y diferente pesca del mismo lugar. La canchalagua, molusco recogido en las noches de luna, también es parte del menú.
El proyecto ‘Galapagos Foodie Experiences’ pone a disposición de los visitantes de la región una experiencia de sabores especiales en las islas, sobre todo en Puerto Ayora y Santa Cruz. Así nos comenta su directora, Cristina Ahassi.
El menú tiene mucho de la región Costa. Platos como encocado, encebollado y ceviches son parte de su gastronomía.
Síguenos en: