Destacado Principal
Economía
Yasuní: Gobierno critica a actores de Hollywood
Pablo Arosemena, ministro de Economía, habló sobre los impactos del triunfo del ‘Sí’ en la consulta popular


Pablo Arosemena, ministro de Economía, habló sobre los impactos del triunfo del ‘Sí’ en la consulta popular/ Foto: cortesía Ministerio de Finanzas
Una preocupación por los empleos tras el triunfo del ‘Sí’ en la consulta popular sobre el Yasuní, que frenará la producción en el Bloque 43-ITT. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, habló en días pasados sobre el impacto de la decisión en las finanzas del país y en las fuentes de trabajo de Orellana, provincia en la que ganó el ‘No’ y donde se desarrolla la actividad petrolera.
Arosemena aseguró que el próximo presidente, la correísta Luisa González o Daniel Noboa de ADN, deberán tomar medidas para hacer frente al recorte de ingresos, $ 1.200 millones menos en un año, según Petroecuador.
El titular de la cartera de Estado señaló que una de las alternativas sería subir 2 puntos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12 al 14 %, o recortar gastos como los subsidios a los combustibles, o una combinación de ambas.
Arosemena señaló que en cada taladro que perfora el crudo en la zona del Yasuní emplea a unas 400 personas. “Van a venir Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo a darle empleo a la gente que queda sin trabajo?”, dijo Arosemena.
Los afamados actores de Hollywood DiCaprio y Ruffalo hicieron campaña para que se deje de explotar crudo en el Yasuní. También Jason Momoa manifestó su apoyo a la causa.
En ese contexto, Arosemena señaló que los actores manifestaron su posición “desde su comodidad” y quizás desconocimiento.
Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), hasta 2025 se pueden perder más de 107.098 empleos por el cierre del Bloque 43-ITT. De hecho, la entidad prevé una pérdida de 30.693 plazas laborales en 2023 y 31.688 en 2024.
Actualmente, Petroecuador desarrolla un plan para el desmantelamiento de los más de 200 pozos petroleros del lugar. La propuesta tendría que implementarla el gobierno entrante.
Temas relacionados:
Yasuní economia de ecuador finanzas petroleo Ecuador Crudo referéndum consulta popularSíguenos en: