Provincia de Morona Santiago
Volcán Sangay mantiene intensa actividad con casi mil explosiones en 24 horas
La actividad explosiva estuvo acompañada de episodios de incandescencia nocturna


Las imágenes satelitales han evidenciado columnas de gas y ceniza que se elevaron entre 500 y 1.700 metros / Foto: cortesía Instituto Geofísico
Macas- El volcán Sangay, ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago, registró 918 explosiones en las últimas 24 horas, lo que equivale a una cada medio minuto, según el más reciente informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. La actividad explosiva estuvo acompañada de episodios de incandescencia nocturna, con rocas ardientes descendiendo por el flanco suroriental del coloso.
Las imágenes satelitales han evidenciado columnas de gas y ceniza que se elevaron entre 500 y 1.700 metros sobre la cumbre y se desplazaron hacia el suroeste por efecto del viento. Además, el IG reportó la emisión de aproximadamente 1.000 toneladas de dióxido de azufre en el mismo periodo y la detección de 15 anomalías térmicas en las inmediaciones del cráter.
Durante la noche, el brillo en el cráter ha sido visible desde varios puntos, acompañado del descenso de material magmático hasta 1.000 metros por debajo de la cima. Estas señales confirman la persistencia de una actividad volcánica alta, aunque sin representar, por ahora, una amenaza directa para poblaciones cercanas debido a la ubicación remota del volcán.
Junto al Sangay, el volcán El Reventador también se mantiene activo, con 65 explosiones registradas en 24 horas. El IG ha identificado 13 sismos de largo periodo —asociados al movimiento interno de fluidos— y 14 episodios de tremor relacionados con emisiones de gases y ceniza, lo que evidencia una dinámica volcánica constante en el arco andino ecuatoriano.
Síguenos en: