Medio Ambiente
Una nueva especie de serpiente se halló en el Ecuador
Cuando se trata de descubrir nuevas especies, existen ocasiones en las que las exploraciones en campo abierto dan excelentes resultados. Así piensa Jorge Brito, investigador y herpetólogo del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Sin embargo, en el caso de la más reciente especie de serpiente descubierta en el Ecuador, la realidad fue completamente distinta.
Brito cuenta que la Atractus atlas, una serpiente que ha sido investigada desde el 2005, fue descubierta casi por suerte. En efecto, una de las características del comportamiento de este género es que se escoden debajo de la hojarasca con la finalidad de resguardarse de los predadores y también para camuflarse y atrapar a sus presas.
Cuando él recolectó por primera vez una de estas en la zona de Paquisha, Zamora Chinchipe, en el 2011, asumía que las conclusiones en torno a la especie todavía eran muy anticipadas. Esto a pesar de que ya en el 2005, el investigador Juan Carlos Ronquillo encontró una serpiente muy similar en Guayzimi Alto, al interior de la Reserva Biológica Cerro Plateado.
Una exploración por el Parque Nacional Sangay, en Morona Santiago, dio nuevas luces de la Atractus atlas. Fue en el 2014 cuando junto con Víctor León encontraron por tercera ocasión a la serpiente en territorio ecuatoriano, lo cual resultó en un hecho más contundente de que en el país existía una especie endémica nunca descrita.
Leer más aquí
Síguenos en: