Turismo
Una iniciativa busca el intercambio de saberes en Morona Santiago
Gustavo Redin, coordinador de Comunidades de Epicentre, explica que el proyecto se inició con las comunidades el mes pasado y su objetivo principal es rescatar la cultura del pueblo shuar.
El intercambio de conocimientos es un mecanismo utilizado para la preservación de los saberes ancestrales y de las tradiciones de las comunidades shuar del Ecuador.
Esto es parte de la iniciativa impulsada por el proyecto Nunkui de la fundación Epicentre, que se basa en generar este tipo de experiencias compartidas para incentivar el desarrollo de la comunidad de San Luis, ubicada a 20 kilómetros de Gualaquiza, en la provincia de Morona Santiago.
Gustavo Redin, coordinador de Comunidades de Epicentre, explica que el proyecto se inició con las comunidades el mes pasado y su objetivo principal es rescatar la cultura del pueblo shuar, su cosmovisión y “generar propuestas para la modernidad desde su punto de vista”. Esto significa, según Redin, que la idea no es imponer actividades, sino apoyarles en la puesta en marcha de sus propuestas.
Leer más aquí.
Síguenos en: