Pueblos Indígenas
Una costumbre que se mantiene
Los shuar destacan como un pueblo guerrero que con el tiempo fortalece sus costumbres y las transmiten a sus descendientes.
La nacionalidad shuar es el pueblo amazónico más numeroso de Ecuador.
Residen en varias provincias del país, como Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos e incluso en algunos poblados de la Costa.
Se dice que fueron conocidos por ser un pueblo guerrero y por ejecutar el famoso ritual de reducción de cabezas, más conocido como ‘tzantza’, a sus enemigos, con el fin de preservarlas como un ‘trofeo’ de guerra.
El Atlas Alimentario de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Ecuador señala que entre las costumbres culinarias de esta nacionalidad se destaca una preparación denominada sopa shuar.
Leer más aquí.
Síguenos en: