Ecuador en las Noticias
Una Corte donde no imperó la ley
Un informe de Contraloría revela irregularidades en la gestión de los anteriores jueces constitucionales. Fallos fuera de tiempo y planes con inconsistencias
Más de 60 artículos violados en leyes, reglamentos y resoluciones. Sin contar otro cúmulo de normas de control internas que fueron inobservadas. La aprobación de planificaciones anuales, pese a registrar inconsistencias,evaluaciones dudosas, incumplimiento de las metas establecidas, la contratación de un sistema virtual de casilleros constitucionales cuyo uso no se evidenció, fallos fuera de tiempo legales,un expediente extraviado y la lista sigue.
Estas son algunas de las conclusiones que revela la auditoría de gestión de la Contraloría a los procesos administrativos de la Secretaría General y de los jueces de la Corte Constitucional entre el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2018, periodo en el que fue presidida por Patricio Pazmiño y Alfredo Ruiz.
Entre las conclusiones más significativas de la auditoría, solicitada por la actual Corte encabezada por Hernán Salgado y cuya aprobación fue el pasado 24 de enero, están que la Corte que operó durante la década del correísmo emitió fallos fuera del plazo legal, algunos incluso años después de que la fecha tope feneciera. Es el caso de un pedido de sentencia de constitucionalidad a un pedido de consulta de la Unión de Sistemas Comunitarios de Agua en 2012. La Corte tenía 20 días para pronunciarse, si no se entendía como aprobado, pero lo hizo 1.586 días después disponiendo la devolución del pedido al Consejo Electoral por no cumplir con los requisitos formales, según el informe de la Contraloría.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Corte Constitucional de EcuadorSíguenos en: