Ecuador en las Noticias
Surgen dudas sobre concurso de jueces nacionales
El perfil de 35 aspirantes, de los 168 que siguen en el concurso, denota que son afines al partido oficialista.
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo hizo sinergia con el Observatorio Legislativo y la organización internacional Queremos Saber, para presentar Radiografía política. Es un ejercicio de periodismo de datos que ha hecho un escaneo a los postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Marcelo Espinel, integrante de la iniciativa, explica que entre 168 aspirantes el análisis se concentró en 35, siguiendo tres variables. Uno: se rastreó a quienes tuvieron ya alguna responsabilidad en el sistema judicial. Dos: se indagó a quienes hayan manifestado alguna cercanía con el proceso político anterior. Y tres: se miró el actuar de funcionarios judiciales que tuvieron casos polémicos en sus manos.
No menos de 20 postulantes han sido asesores de la Asamblea Nacional y otros han hecho abiertamente declaraciones públicas defendiendo la revolución ciudadana. Saltaron nombres como Nuria Butiñá Martínez y María Elena Espinoza, la primera directora de Datos Públicos, que en el 2015 se excusó de ser conjueza; y, la segunda, colaboradora en los últimos años de los ministerios de los sectores Estratégicos, que siguen en el concurso con buenas valoraciones.
En el otro lado de la balanza está Yolanda Yupangui, actual vicepresidenta del Colegio de Abogados de Pichincha, que en el concurso del 2012 alcanzó una calificación de 100 puntos en los méritos, pero ahora que vuelve a concursar, con un título adicional de magister en Tributación y con la experiencia de ser decana de una facultad de jurisprudencia, su puntuación en los méritos fue de 70. Esta profesional no pidió explicaciones y decidió abandonar el concurso.
Leer más aquí.
Temas relacionados:
partidoSíguenos en: