Provincia de Sucumbíos
Sucumbíos: Tanquero con 10 mil galones de diésel fue interceptado
Ocurrió en la parroquia La Primavera


El procedimiento contó con la participación de la Policía Nacional y el Ejército / Foto: cortesía FF.AA.
Lago Agrio- En un operativo conjunto realizado la madrugada de ayer, 23 de febrero, las Fuerzas Armadas interceptaron un tanquero en la parroquia La Primavera, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. La unidad transportaba presuntamente de manera irregular 10.000 galones de diésel, equivalentes a cerca de 37.854 litros de combustible.
El procedimiento, ejecutado en el marco del Operativo Hidrocarburífero, contó con la participación de la Policía Nacional y el Ejército. Es parte de las estrategias para combatir el tráfico ilegal de combustibles en la frontera norte.
Aunque las investigaciones continúan, se sospecha que el destino del diésel podría haber sido Colombia, país con el que Sucumbíos comparte una extensa frontera y donde el contrabando de combustibles representa un desafío constante para las autoridades ecuatorianas.
El tanquero fue retenido para determinar la procedencia del combustible y las responsabilidades del caso. Este operativo se suma a los esfuerzos del Estado para frenar el tráfico ilícito de hidrocarburos, insumo clave en actividades ilegales como el narcotráfico.
La provincia de Sucumbíos, por su ubicación estratégica, sigue siendo una zona de alto riesgo, donde el crecimiento de laboratorios clandestinos y redes delictivas plantea desafíos tanto en materia de seguridad como de impacto ambiental.
Síguenos en: