Turismo
Spirit dejó de volar de Guayaquil a Fort Lauderdale
La decisión afecta la oferta de vuelos entre Ecuador y Estados Unidos
![Spirit solicitó la suspensión de su permiso de operación hasta junio de 2025 / Foto: cortesía Caribbean News](https://www.juiciocrudo.com/pics/nocrop/800x480/d53ea7e76a6a4687324058e81e422a2ad86b45e8.jpg)
![Spirit solicitó la suspensión de su permiso de operación hasta junio de 2025 / Foto: cortesía Caribbean News](https://www.juiciocrudo.com/pics/nocrop/400x240/d53ea7e76a6a4687324058e81e422a2ad86b45e8.jpg)
Spirit solicitó la suspensión de su permiso de operación hasta junio de 2025 / Foto: cortesía Caribbean News
Guayaquil- Desde ayer, 12 de febrero, la aerolínea estadounidense Spirit suspendió su ruta Fort Lauderdale-Guayaquil-Fort Lauderdale, reduciendo una alternativa de bajo costo para los viajeros ecuatorianos. La decisión afecta la oferta de vuelos diarios entre Ecuador y Estados Unidos, lo que genera preocupación en las agencias de viaje por la disminución de cupos y el posible impacto en los precios de los boletos.
Según el Ministerio de Turismo, para esta semana están programados 284 vuelos internacionales operados por aerolíneas como American Airlines, JetBlue, Avianca y Copa Airlines. Sin embargo, Spirit solicitó la suspensión de su permiso de operación hasta junio de 2025, una medida similar a la tomada por Aeroméxico en 2024, cuando detuvo su ruta Ciudad de México-Quito.
Pese a la salida de algunas aerolíneas, agentes de viaje aseguran que existen nuevas opciones de conexión. Avianca, por ejemplo, ha incorporado vuelos directos de Guayaquil a Buenos Aires y de Quito a Punta Cana, además de reforzar su hub en Medellín. Sin embargo, los precios hacia destinos sudamericanos siguen siendo altos, con boletos a Buenos Aires que pueden superar los $ 900, mientras que a Europa se encuentran opciones desde $ 700.
Aunque la conectividad con Europa y Norteamérica se mantiene estable, las agencias advierten sobre los desafíos en la red de vuelos domésticos dentro de Ecuador. Mientras que Guayaquil, Quito y Galápagos tienen buenas conexiones, otras provincias enfrentan dificultades para acceder a vuelos, lo que limita la movilidad int
Síguenos en: