Medio Ambiente
Biodiversidad del Oriente Ecuatoriano
Riqueza de la Biodiversidad
El Parque Nacional Yasuní en el oriente ecuatoriano acuna una de las mayores reservas de biodiversidad de todo el planeta.
Una parte de su biodiversidad sale a la luz en un nuevo libro, fruto de dos décadas de investigaciones, publica la revista Vistazo.
Ubicada en la región oriental del país, con severas restricciones de acceso para proteger este exclusivo entorno, el Parque Nacional Yasuní de un millón de hectáreas es también el hogar de un millón de especies, según los expertos.
“El 80 % de las especies del parque todavía no tiene ni nombre científico (...) y aún hay mucho por hacer”, aseguró Kelly Swing, director de la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT), que comenzó sus trabajos a mediados de la década del 90.
Coautor del libro “Los secretos del Yasuní”, recuerda que en el mundo hay alrededor de nueve millones de especies; es decir, que el parque alberga a “casi el 10 % de todas las especies del planeta”.
Con esa publicación, en la que se compilan investigaciones de 30 biólogos de todo el mundo, los expertos quieren llevar a la sociedad, en especial a los más jóvenes, los datos más emblemáticos de la bioviversidad de la Amazonía ecuatoriana.
Temas relacionados:
YasuníSíguenos en: