Actualidad
Expreso
Singapur oficializó este miércoles su ingreso como Estado asociado a la Alianza del Pacífico, convirtiéndose en el primer país en hacerlo en los 10 años de existencia de este mecanismo que conforman Chile, Colombia, México y Perú.
La firma de adhesión tuvo lugar en la XVI Cumbre de la Alianza que se celebra en Bahía Málaga, en el Pacífico colombiano, y en ella intervinieron los ministros de Comercio y los cancilleres de los cinco países involucrados.
La Hora
El impedimento de Cynthia Viteri para que los estudiantes regresen a las aulas ‘sacudió’ a la cartera de Estado, que insta a que medite su decisión.
Ya son ocho las instituciones educativas (dos particulares) que en Guayaquil han sido clausuradas por volver a clases presenciales. Por eso, María Brown, ministra de Educación, dijo que se decidió interponer una acción de medidas cautelares, una acción de protección y las acciones administrativas por cada institución, es decir, “impugnar la acción de la municipalidad al momento de clausurar cada una de las instituciones”.
El Comercio
La noche de este viernes 21 de enero de 2022 se registró una balacera en el sector de la Playita del Guasmo, en el sur de Guayaquil, que causó al cuatro muertos y 11 heridos.
En videos que circulan en redes sociales se observa a varias personas que yacen tendidas en las aceras y en una de las canchas deportivas de la zona.
El Telégrafo
El presidente Guillermo Lasso se reunió la mañana de este martes 25 de enero de 2022 con el cabo Santiago Olmedo, sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión por exceso en el uso de la fuerza. El Jefe de Estado lo atendió en el Palacio de Carondelet.
El encuentro sirvió para expresarle todo el respaldo de parte del Gobierno, tras el fallo judicial que resolvió la pena privativa de libertad por asesinar a un presunto delincuente, tras salvaguardar la integridad de un adolescente. Olmedo recibirá asistencia jurídica en su proceso penal.
Primicias
Desde el Gobierno, el problema de la violencia e inseguridad se concentra en el incremento de las actividades vinculadas al narcotráfico y al consumo interno de drogas. Entonces el ‘ajuste de cuentas’ es el argumento más mencionado.
En entrevista con PRIMICIAS, el vocero presidencial Carlos Jijón explicó las medidas que tomará el gobierno para luchar contra la inseguridad, a corto, mediano y largo plazo. Entre ellas están el incremento de 20.000 policías en dos años y de 3.500 agentes penitenciarios en seis meses.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ