Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 19 de agosto de 2020
Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Acreedores de bonos Global aceptan dar más plazo a Ecuador
Primicias
El plazo original para el cierre de la renegociación era el 20 de agosto, pero el país pidió la extensión porque aún se encuentra a la espera de lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un acuerdo con el FMI es visto por los tenedores de los bonos Global como una condición clave para garantizar que Ecuador estará en capacidad de asumir los compromisos que se desprenderán de la renegociación de la deuda en bonos.
Ecuador es reconocido como destino seguro con el sello ‘Safe Travel’
Primicias
Para obtener el sello Ecuador tuvo que aprobar e implementar 19 protocolos de bioseguridad, dijo la ministra de Turismo, Rosi Prado, este 19 de agosto de 2020, durante un evento virtual para anunciar la entrega del sello ‘Safe Travel’ o Viaje Seguro al país.
Otro requisito que Ecuador tuvo que cumplir fue eliminar el aislamiento obligatorio por 14 días para los viajeros que llegan al país con una prueba PCR para Covid-19 con resultado negativo.
Catering Las Peñas, que nació con la minería, se adapta en tiempos de pandemia
El Universo
Catering Las Peñas, un emprendimiento nacido en 2015 en la parroquia Los Encuentros, de Zamora Chinchipe, para dar servicios de alimentación, limpieza y lavandería a empresas privadas y públicas, en la provincia y fuera de ella, busca reactivarse pese a la caída abrupta del 70 b% de la demanda que experimenta.
El proyecto de 14 catorce socios, que en un principio daba servicio a 87 personas en Lundin Gold, vio su mayor esplendor cuando durante la construcción de la mina Fruta del Norte llegó a atender a 2200 personas al día. Sin embargo, Jorge Granda, presidente del emprendimiento, asegura que la pandemia les cambió la vida a todos. Pero de ella aprenden y se van adaptando.
Ecuador pagó $2.411 millones por los intereses de los créditos atados a las preventas
Expreso
Es una obligación costosa, perjudicial y que podría repetirse. La venta anticipada de crudo a petroleras asiáticas significó una gran cantidad de recursos para sostener el gobierno del expresidente Rafael Correa, pero también se tradujo en una factura difícil de pagar para el país. Los créditos atados a esas operaciones generan intereses que complican a las finanzas públicas. Hasta junio de este año, solo por intereses y comisiones se pagó más de 2.411,8 millones de dólares.
El Universo
Esta mañana, la hermana del expresidente Rafael Correa y cabeza de lista para asambleístas nacionales por el correísmo, Pierina Correa, acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para presentar la documentación que oficializa la inscripción de la candidatura del binomio presidencial Andrés Arauz y Rafael Correa y pide que el organismo electoral se pronuncie en 48 horas.
Correa hace este pedido previo a la realización al proceso de democracia interna o elecciones internas que deben desarrollar para ratificar las candidaturas para las elecciones 2021. "Hoy se formaliza el reclamo porque estamos en el proceso de elección de primarias, no tenía mucho sentido hacerlo antes", dijo.
Síguenos en: