Destacado Principal
Erosión Río Coca
Represamiento del río Coca provoca temor
El río Coca vuelve a ser noticia a un año (2 de febrero, 2020) del colapso de la cascada San Rafael. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó esta mañana que el arco por donde pasaba el río Coca en ese sector se derrumbó, lo cual provocó un represamiento.


Represamiento del río Coca provoca temor / Foto: cortesía de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)
El río Coca vuelve a ser noticia a un año (2 de febrero, 2020) del colapso de la cascada San Rafael. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó esta mañana que el arco por donde pasaba el río Coca en ese sector se derrumbó, lo cual provocó un represamiento.
Personal del parque Nacional Cayambe-Coca fue el que alertó sobre este hecho. Según El Comercio, la caída de este arco, conformado por una roca dura llamada basalto, se produjo la noche del 24 de febrero. Los pobladores sintieron un fuerte ruido y movimiento.
El SNGR planteó abandonar las instalaciones del punto de control de San Rafael y reubicar al personal en otro lugar.
Las comunidades ubicadas a lo largo del río Coca se encuentran en máxima alerta. Este fenómeno ha puesto en riesgo los habitantes de El Chaco. Además, pobladores de tres parroquias de Orellana (San José de Guayusa, Nuevo Paraíso y El Coca), que se asientan en la ribera del río Coca, están expuestos a posibles inundaciones y formación de socavones.
Según información de inicios de febrero, la erosión del río había avanzado hasta 7.6 kilómetros.
Síguenos en: