Ecuador en las Noticias
Reducir pesca ilegal en Ecuador, objetivo de Sea Shepherd
María Cristina Cely es directora y representante legal de la organización ambiental Sea Shepherd Ecuador desde julio del 2019. Sin embargo, ella ha trabajado junto a la oenegé internacional durante ocho años. Ha realizado campañas en países como Japón, Dinamarca y México documentando la matanza de delfines, ballenas piloto y vaquitas marinas.
María Cristina Cely es directora y representante legal de la organización ambiental Sea Shepherd Ecuador desde julio del 2019. Sin embargo, ella ha trabajado junto a la oenegé internacional durante ocho años. Ha realizado campañas en países como Japón, Dinamarca y México documentando la matanza de delfines, ballenas piloto y vaquitas marinas.
Aunque nació y creció en la serranía ecuatoriana, su motivación para luchar por la conservación de los océanos proviene de su “abuelo que fue marino” y de sus dos sobrinas, ya que, reconoce, no puede dormir pensando “en que la más chiquita, de tres años, no pueda ver un delfín, una ballena o un tiburón”. “Ahora es tiempo de luchar desde mi propia tierra”, señala Cely.
Sea Shepherd Ecuador, que está en el país hace más de una década con presencia muy activa en Galápagos, busca ahondar en los esfuerzos que realizan las autoridades para combatir la actividad criminal que amenaza la biodiversidad marina.
Leer más aquí
Síguenos en: