Destacado Principal

Política

Lo más leído

¿Qué proyectos financiaba USAID en Ecuador?

06/02/2025 El Oriente - Redacción

Entre 2024 y 2025, la agencia tenía estipulada la cantidad de $ 86 millones en Ecuador

La mayor inversión de USAID en Ecuador estaba destinada a paz y seguridad / Foto: cortesía USAID La mayor inversión de USAID en Ecuador estaba destinada a paz y seguridad / Foto: cortesía USAID

La mayor inversión de USAID en Ecuador estaba destinada a paz y seguridad / Foto: cortesía USAID

Quito- “Me quedé sin trabajo. Me notificaron la semana pasada que debido a la falta de fondos de la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) ya no podemos continuar con un proyecto”, aseguró a El Oriente David A., un psicólogo que prefirió no mencionar su apellido y que trabajaba para la Fundación Esquel.  

Él profesional de 28 años prestaba asistencia a refugiados que llegaban a Ecuador de otras naciones, como Colombia y Venezuela. “Es loco como una decisión a miles de kilómetros del presidente de Estados Unidos pueda afectarte”.  

La suspensión de trabajos de la USAID ha sido una bomba cuya onda expansiva se ha sentido también en Ecuador.  

Con un presupuesto cercano a los $ 50 mil millones a escala global, la USAID implementaba proyectos en un sinnúmero de países del mundo. En el caso de Ecuador, para el período 2024-2025 la entidad tenía estipulada la cantidad de $ 86 millones. 

¿Pero a qué se destinaban esos recursos? Si se miran los datos de 2023 de la cooperación estadounidense, que incluye los montos de la USAID, los fondos se distribuyeron en diversas áreas, con la mayor inversión destinada a paz y seguridad, alcanzando un total de $ 164,3 millones.  

La asistencia humanitaria recibió $ 38,96 millones, seguida por el desarrollo económico con $ 16,52 millones. El apoyo a programas contó con $ 12,51 millones, mientras que los recursos asignados a democracia, derechos humanos y gobernanza sumaron $ 7,93 millones. En educación y servicios sociales se invirtieron $ 4,31 millones, en salud $ 1,93 millones, y finalmente, también se destinaron fondos al medioambiente. 

En proyectos más específicos, la USAID también daba apoyo a proyectos de libertad expresión y democracia. Por ejemplo, financiaba la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), que se encarga de promover la libertad de prensa en el país. También financiaba otros proyectos periodísticos y de investigación.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones