Destacado Principal
Minería en Ecuador
Proyecto minero Panantza se encuentra en exploración avanzada
El proyecto pertenece a ExplorCobres


El proyecto minero San Carlos-Panantza está ubicado en Morona Santiago / Foto: cortesía Exprésate Morona Santiago
Macas- La concesión minera de cobre Panantza, parte del proyecto de cobre de $ 3.000 millones San Carlos-Panantza, entró en etapa de exploración avanzada. El Ministerio de Ambiente, Aguas y Transición Ecológica (MAATE) le otorgó la respectiva licencia ambiental.
El proyecto pertenece a ExplorCobres, filial de la empresa de capitales chinos CRC-Tongling Nonferrus Metals.
San Carlos-Panantza, ubicado en la provincia de Morona Santiago, es considerado un proyecto minero estratégico por ser una de las iniciativas de cobre más grande del país.
La empresa china también es dueña de Mirador, la única mina cuprífera a gran escala que posee Ecuador. La segunda fase, Mirador Norte, que es la ampliación de la actual mina, elevará el procesamiento del mineral rojo de las actuales 60.000 toneladas diarias a 140.000 toneladas por día, con una inversión de alrededor de $ 600 millones.
Según información del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, Panantza posee una superficie de 1.198 hectáreas, de las cuales 110 hectáreas estarán destinadas al desarrollo de las actividades de exploración avanzada.
Como parte de los trabajos para esta etapa, se prevé la construcción de plataformas de perforación y pozos de sedimentación, así como instalaciones auxiliares, apertura de accesos, trochas, un campamento permanente, área de logueo, planta de tratamiento de aguas residuales y campamentos temporales, entre otros.
Los trabajos en Panantza estuvieron paralizados debido a una sentencia de 2022 de la Corte Constitucional que anuló la licencia ambiental otorgada por el MAATE en respuesta a una acción de protección interpuesta por comunidades indígenas.
La nueva licencia se concedió luego de que el MAATE culminó, el año pasado, el proceso de consulta ambiental para el proyecto. La consulta ambiental es un proceso indispensable para la obtención de la licencia que permite iniciar la construcción de la mina. Consiste en informar a la comunidad sobre los posibles impactos de los proyectos; sin embargo, las comunidades no tienen poder de veto.
Temas relacionados:
Provincia de Morona Santiago cobre empresa china mineria en ecuador proyecto minero PanantzaSíguenos en: