Destacado Principal
Energía
Proyecto geotérmico binacional avanza en Carchi
Tufiño-Chiles-Cerro Negro tendrá la capacidad de generar hasta 138 megavatios


La hoja de ruta del proyecto geotérmico binacional Tufiño–Chiles–Cerro Negro fue entregada / Foto: cortesía Emelnorte
Tulcán- El Gobierno avanza en el desarrollo del proyecto geotérmico binacional Tufiño-Chiles-Cerro Negro. Tendrá la capacidad de generar hasta 138 megavatios (MW) de energía limpia. El objetivo es fortalecer la matriz energética nacional y promover el uso de fuentes renovables,
La iniciativa, ubicada en la provincia del Carchi, en la frontera con Colombia, dio un paso clave el 10 de abril con la firma de una carta de intención entre el Ministerio de Energía y Minas y la Prefectura del Carchi. Este acuerdo marca el inicio de una hoja de ruta que contempla estudios técnicos, ambientales y sociales, así como la perforación exploratoria y la promoción del proyecto para atraer inversión.
El proyecto se desarrollará en las parroquias Maldonado y Tufiño y se considera estratégico tanto para el desarrollo energético como territorial del país. En su fase inicial, se priorizarán estudios de prefactibilidad y el diálogo con las comunidades locales.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó la importancia de esta iniciativa. “Este proyecto representa una oportunidad clave para la generación de energía sostenible. Además, se consolidará como una infraestructura que aprovechará el potencial energético de nuestra tierra”.
Síguenos en: