Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 8 de Abril de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
seguridad ecuador EE.UU. MAG Luisa González principales noticias Elecciones Ecuador 2025 desdolarización maíz amarillo Daniel Noboa segunda vuelta aranceles sector automotriz seguridad ecuadorSíguenos en:
Ayuda de EE.UU. para seguridad comenzará a llegar esta semana
El Oriente
Guayaquil- El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo este lunes que la ayuda que el Gobierno de Estados Unidos dará al país en materia de seguridad comenzará a llegar esta semana, tras las reuniones que él y el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo, mantuvieron con políticos y funcionarios estadounidenses la semana anterior.
"En esta semana comienza a llegar la ayuda que ellos ya están dando al país. Van a llegar más de treinta y pico de vehículos preparados para el uso de la Policía, con equipos importantes que ellos deben de tener dentro del vehículo para el tema delincuencial", dijo Reimberg en una entrevista con un medio digital.
51.8 % señaló que la dolarización está en peligro con Luisa González
El Oriente
Quito- La dolarización ha sido uno de los principales temas durante la campaña electoral. La semana pasada, el excanciller y actual asambleísta electo de la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, arremetió contra el dólar. Lo hizo durante una entrevista con el expresidente Rafael Correa, transmitida por el canal ruso RT.
Por su parte, Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, ha señalado que apoya la dolarización, pese a las declaraciones de Patiño y de su candidato a la vicepresidencia, Diego Borja, quien planteó salir ordenadamente de la dolarización.
El quintal de maíz tendrá un precio mínimo
El Oriente
Guayaquil- El Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo alcanzó ayer, 7 de abril, un acuerdo unánime entre productores, industriales, avicultores y porcicultores. Fijaron un Precio Mínimo de Sustentación del maíz amarillo duro en $ 17,35 por quintal, con 13 % de humedad y 1 % de impureza.
Este consenso busca brindar estabilidad al mercado, proteger a los productores nacionales, frenar la especulación y fortalecer una cadena productiva clave para la seguridad alimentaria del país. Así informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
¿Ecuador seguirá en órbita de EE.UU. o volverá a la izquierda?
El Oriente
Quito- El tablero político de Latinoamérica tiene este domingo en juego la plaza de Ecuador con la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales que disputan el actual presidente, Daniel Noboa, que cuenta con Estados Unidos como principal apoyo internacional, y la correísta Luisa González, que haría al país virar a la izquierda y recuperar su postura "antiimperialista".
Desde que en 2017 el correísmo perdiese el poder, Ecuador ha ido reconstruyendo sus relaciones con Estados Unidos hasta llevarlas al mejor momento de sus dos últimas décadas.
Noboa propuso eliminar aranceles a autos de EE.UU.
El Oriente
Guayaquil- Durante un encuentro con representantes de las Cámaras de la Producción en Guayaquil, el presidente Daniel Noboa propuso eliminar los aranceles para los autos fabricados en Estados Unidos, siempre que estos no compitan con la producción nacional. Según el mandatario, esta sería una forma de avanzar hacia un acuerdo comercial con el principal socio económico del país, en un marco de reciprocidad arancelaria.
Noboa consideró que los recientes aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a productos ecuatorianos representan una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales. “Frente al palazo que les dio Estados Unidos a países como China o Vietnam, a nosotros nos lanzaron un palo chiquito”, dijo, al comparar el trato que recibió Ecuador con el de otras economías. A su juicio, esto vuelve al país más competitivo y abre la posibilidad de renegociar condiciones comerciales más favorables.