Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 5 de febrero de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias transformadores Daniel Noboa migrantes ecuatorianos Elecciones Ecuador 2025 fuerzas armadas Empresa Eléctrica QuitoSíguenos en:
La EEQ moderniza su sistema de subtransmisión
El Oriente
Quito- La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) avanza en la modernización de su infraestructura con la adquisición e instalación de cuatro nuevos transformadores trifásicos de potencia. Esta medida mejorará la calidad y continuidad del suministro eléctrico en sectores estratégicos de la capital.
Con una inversión aproximada de $ 3.48 millones, la EEQ fortalece el sistema de subtransmisión en Chimbacalle, el Centro Histórico, La Vicentina, La Floresta y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Cada transformador cuenta con una capacidad de entre 12 y 20 Megavoltio Amperios (MVA).
El Gobierno ofrece $ 470 por 3 meses a migrantes deportados de EE.UU.
El Oriente
Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles que su administración entregará un bono de 470 dólares mensuales (equivalente al salario mínimo) por tres meses a los ecuatorianos que hayan sido deportados desde Estados Unidos por las medidas implementadas por la administración del presidente Donald Trump contra la migración irregular.
El mandatario ecuatoriano hizo este anuncio a cinco días de las elecciones generales en la que busca ser reelegido para un mandato completo (2021-2025), con el trasfondo de los primeros vuelos de deportaciones llegados a Ecuador bajo el mandato presidencial de Trump.
Militares refuerzan fronteras con Colombia y Perú
El Oriente
Tulcán- Las Fuerzas Armadas de Ecuador comenzaron este martes a reforzar la vigilancia y los controles en las fronteras con Colombia y Perú, que quedarán cerradas entre el sábado y el próximo lunes, conforme a la orden emitida por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para evitar eventuales atentados de las bandas criminales contra el desarrollo de las elecciones convocadas para el domingo.
La vigilancia y el cierre fronterizo se hará tanto en los pasos legales como en los ilegales, según afirmó el coronel Jorge Tello, comandante de la Brigada 31 Andes, que comenzó a reforzar sus patrullas en la frontera con Colombia.