Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 15 de Abril de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Celec Daniel Noboa riesgo país Ecuador embalse Daule-Peripa noticias de hoy CelecSíguenos en:
Embalse Daule-Peripa pone en riesgo 4 provincias de la costa
El Oriente
Guayaquil- El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador dispuso este lunes que los municipios ubicados en la cuenca del río Daule, en cuatro provincias de la costa, activen planes de contingencia para ordenar la evacuación de la población asentada en zonas de riesgo de desastre, frente al incremento del caudal del embalse Daule–Peripa, el más grande del país.
La medida es parte de una serie de resoluciones que el COE emitió para proteger a la población de los cantones ubicados en esa zona, que corren el riesgo de sufrir inundaciones tras las descargas controladas que la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) realizaría cuando los niveles del embalse se acerquen su cota máxima de operación, debido a las intensas lluvias que se registran en el país.
Noboa planifica sus próximos cuatro años tras ser reelegido presidente
El Oriente
Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comienza a planificar sus próximos cuatro años al mando del país tras haber sido reelegido frente a la candidata correísta Luisa González, que espera respuesta a su pedido de recontar los votos tras haber denunciado "el fraude más grotesco de la historia de Ecuador" y no aceptar su derrota por más de diez puntos.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, aseguró este lunes que tras conocer los resultados que le dieron una victoria contundente a Noboa, analizó el mismo domingo con el gobernante asuntos para cumplir con la propuesta electoral de convocar a una Asamblea Constituyente.
El riesgo país se desploma hasta los 1.282 puntos tras la reelección de Daniel Noboa
El Oriente
Quito- Reacción de los mercados internacionales. El riesgo país de Ecuador cayó 562 puntos y finalizó en 1.282 unidades este 14 de abril de 2025, un día después de la segunda vuelta electoral, que dejó como ganador al actual presidente Daniel Noboa, candidato por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), con el 55,61 % de votos a favor, frente a Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, con 44,39 % de los votos restantes.
El riesgo país, medido comúnmente por el índice EMBI (Emerging Markets Bond Index), es un indicador que refleja la percepción de los inversionistas sobre la probabilidad de que un país incumpla sus pagos de deuda externa. Mientras más alto es el riesgo país, mayor es la desconfianza del mercado y más costoso le resulta al país obtener financiamiento internacional. Se expresa en puntos básicos (por ejemplo, 1.000 puntos equivalen a una prima de 10 % sobre los bonos del Tesoro de EE. UU., que se usan como referencia por considerarse libres de riesgo).
Camarón y cacao impulsan las exportaciones no petroleras de Ecuador en 2025
El Oriente
Quito- El comercio exterior de Ecuador arrancó el 2025 con cifras alentadoras. Entre enero y febrero, las exportaciones sumaron USD 6.153 millones, lo que representa un aumento del 16,5% en valor frente al mismo período del año anterior, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Sin embargo, el volumen total exportado bajó un 3,3%, alcanzando las 5,5 millones de toneladas. Los productos que lideraron este crecimiento fueron el camarón y el cacao, mientras que el petróleo reportó una caída.
En un reportaje de Primicias, señala que el camarón se consolidó como el principal producto no petrolero de exportación. En los dos primeros meses del año, se enviaron 213.000 toneladas por un valor de USD 1.229 millones, con un aumento del 16% en volumen y del 22% en ingresos. China sigue siendo el destino más importante, con el 52% de participación, seguida por Estados Unidos y Europa. No obstante, una nueva tarifa arancelaria del 10% impuesta por el Gobierno de Donald Trump podría afectar la competitividad del camarón ecuatoriano en el mercado estadounidense.
Con flores de Ecuador y Colombia como protagonistas se festeja el Día de Sant Jordi
El Oriente
Quito- Cataluña se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas, el Día de Sant Jordi, con una expectativa de ventas florales que podría superar los siete millones de rosas. La festividad, que combina cultura y romanticismo, se perfila este año como una de las más concurridas gracias a que coincide con un día laborable, lo que favorece la permanencia de los ciudadanos en las ciudades y, por tanto, su participación en las actividades.
Según Mercabarna-flor, el mayor centro de distribución de flores en Barcelona, los mayoristas y floristas ya registran un alto volumen de pedidos, lo que refuerza las proyecciones optimistas. La tradición de regalar rosas no se limita a las parejas, sino que se extiende a amistades, compañeros de trabajo e incluso clientes, debido a iniciativas de empresas y asociaciones. Además, cada vez más turistas se suman a la celebración, atraídos por la atmósfera única de Sant Jordi.