Destacado Principal
Energía
Petroecuador transportó 26’845.432 barriles de crudo por el SOTE durante el primer trimestre
El 29 de febrero, la empresa estatal reinició las operaciones de bombeo de crudo por el oleoducto


El 29 de febrero, la empresa estatal reinició las operaciones de bombeo de crudo por el oleoducto/ Foto: Cortesía Petroecuador
Entre enero y marzo de 2023, Petroecuador transportó por el Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), un volumen total de 26’845.432 barriles de crudo. En enero se transportaron 9’926.140, en febrero 6’813.636 y en marzo 10’105.656 barriles de petróleo.
Así mismo, durante el primer trimestre, la red nacional de poliductos transportó un volumen total de 24’927.585 de barriles de combustibles, de los cuales 8’732.588 corresponden a enero, 7’610.137 a febrero y 8’584.860 al mes de marzo.
El 29 de febrero, Petroecuador reinició las operaciones de bombeo de crudo por el SOTE, tras culminar los trabajos preventivos y de aseguramiento de esta infraestructura. Esto, tras lo ocurrido en la zona del río Marker, provincia de Napo, donde colapsó un puente el 22 de febrero.
Por otra parte, la petrolera pública culminó en abril el 100 % de los trabajos de construcción de la nueva torre que sirve como soporte para el paso aéreo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Poliducto Shushufindi-Quito. Está ubicada a 20 metros de la zona crítica del río Marker.
Actualmente, el SOTE y el Poliducto se encuentran seguros en el tramo donde está ubicada la nueva torre. Sin embargo, la estatal petrolera analiza las mejores opciones para la construcción de las variantes definitivas.
Síguenos en: