Energía
Petroecuador recibió certificaciones ISO para operaciones en Galápagos
El proceso de auditoría externa fue realizado por Bureau Veritas


Petroecuador cuenta con estaciones de servicio y centros de distribución en Galápagos / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- Tras un proceso de auditoría externa realizado por Bureau Veritas, durante cinco meses, Petroecuador recibió ayer, 3 de abril, las certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001 para sus operaciones en Galápagos. En este proceso, se evaluaron aspectos clave de gestión ambiental y seguridad laboral.
Las instalaciones certificadas incluyen la Estación de Servicio y Depósito de GLP Isabela, la Estación de Servicio, Centro de Distribución y Acopio de GLP Puerto Ayora, la Estación de Servicio y Depósito de GLP San Cristóbal, y el Depósito de Productos Limpios Baltra.
La certificación ISO 14001 garantiza que Petroecuador implementa procesos eficaces de gestión ambiental que reducen su impacto sobre el ecosistema. Por su parte, la ISO 45001, obtenida por primera vez para estas instalaciones, confirma un entorno laboral seguro y saludable para sus empleados y contratistas.
“Estas certificaciones no solo destacan el cumplimiento con los estándares internacionales, sino que son un reflejo del esfuerzo continuo de todos nuestros equipos para operar de manera responsable, respetuosa con el medio ambiente y segura para nuestra gente”, señaló Liseth Delgado, gerente de Comercialización Nacional de Petroecuador.
Las estaciones de servicio de la petrolera pública en las islas Isabela, Puerto Ayora y San Cristóbal abastecen principalmente de Diésel Premium y Gasolina Extra. Mientras tanto, los depósitos y centros de distribución de GLP, en las mismas localidades, son esenciales para el suministro de gas licuado de petróleo tanto para uso doméstico como industrial. Esta infraestructura es fundamental para garantizar la provisión de combustibles y energía en el archipiélago.
Síguenos en: