Ecuador en las Noticias
Petroecuador pagó millones por cursos, trípticos y programas que no utilizó
La estatal suspendió el contrato del Plan de Mejores Prácticas en la Refinería, que costó USD 149 millones. El presupuesto inicial fue de 48,3 millones.
A fines de octubre del 2012, Carlos Pareja Yannuzzelli, en calidad de gerente (e) de Petroecuador, llegó a Houston, EE.UU., acompañado por Álex Bravo, Diego Tapia, Marcelo Reyes y Carlos Quinde.
En esa ciudad se reunieron con representantes de la empresa KBC Advanced Technologies para negociar el monto del contrato del Plan de Mejores Prácticas Para el Personal Técnico Operativo de la Refinería de Esmeraldas. El costo acordado llegó a USD 99,8 millones, aunque en los pliegos del presupuesto referencial del proyecto, elaborados seis meses antes, el monto era de USD 48,3 millones. Eso está certificado en el memorándum 00576-PPRO-RASC-2912, firmado por el procurador de Petroecuador, Pablo Carrión.
Pareja, quien ya negociaba la contratación con KBC en Houston desde agosto, acordó duplicar el costo, pese a que no se presentó ninguna justificación documental para el aumento, según informes de Petroecuador. Tampoco se especificaron precios unitarios por la actividad de cada servicio.
Leer más aquí.
Síguenos en: