Destacado Principal
Energía
Lo más leído
Petroecuador manejó $ 1.948 millones en 2024
La producción cayó el año pasado a 389.976 barriles diarios
Quito- La estatal Petroecuador ejecutó en 2024 un presupuesto de $ 1.948 millones, un incremento interanual de 5 % frente a los $ 1.853 millones de 2023. Del total invertido, según datos de la empresa, la mayor parte se destinó a operaciones upstream, con $ 1.912 millones en comparación con los $ 1.809 millones del año previo.
Al área de refinación se destinó $ 17 millones, a apoyo administrativo $ 9,25 millones, a transporte, $ 4 millones, a activos en transición, $ 3 millones; a comercialización, $ 1,5 millones, y a seguridad, salud y ambiente, $ 1 millón.
Pese al incremento de recursos, la producción de crudo y gas, en barriles equivalentes de petróleo, cayó el año pasado en 1 % a 389.976 barriles en promedio día. Entre algunas de las razones para el descenso de producción están fallas en equipos por cortes de energía y daños en ductos.
La mayor caída de producción el año pasado se registró en el bloque 43 (ITT), que en todo 2024 registró una producción de 17,65 millones de barriles, lo que implicó una baja de 11 % en comparación con 2023.
La caída en el ITT obedece a la para de perforación tras el referéndum de 2023, en el que se decidió cerrar las operaciones del bloque. En agosto del año pasado se inició el apagado de pozos. El año pasado debieron cerrarse 10 de los 247 pozos que tiene el campo y desde este año está programado el cierre de 48 pozos por año.
Según la información oficial, en 2024, Petroecuador perforó 72 pozos y completó 79, la mayor parte en los campos Sacha, Auca, Shushufindi y Oso Yuralpa.
El bloque 60 (Sacha) fue el principal activo productor el año pasado, con 28,2 millones de barriles, seguido por el bloque 61 (Auca), con 26,7 millones; Shushufindi, con 21 millones de barriles y el bloque 43.
De lograr la reelección el 13 de abril, el gobierno de Daniel Noboa aspira a dar un nuevo impulso al sector petrolero, sobre todo en el área de exploración y producción, con la participación del sector privado.
Síguenos en: