Energía
Petroecuador inició los despachos de combustible Jet A1 en el aeropuerto de Manta
El promedio mensual actual de despachos de Jet A1 es de 120.000 galones


El promedio mensual actual de despachos de Jet A1 es de 120.000 galones/ Foto: cortesía Petroecuador
Desde el 29 de septiembre, Petroecuador inició la operación de la Planta de Almacenamiento y Despacho de combustible Jet A1, ubicada en el Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de Manta, provincia de Manabí.
Lo hizo tras obtener el permiso y autorización por parte de la Agencia De Regulación y Control De Energía y Recursos Naturales No Renovables, que garantiza calidad y cantidad del combustible de aviación.
Este depósito cuenta con 2 tanques, cada uno con una capacidad de 100.000 galones, los cuales fueron rehabilitados integralmente por la estatal petrolera.
El objetivo es brindar mayor capacidad de almacenamiento y gestión de stock para esta terminal aérea, así como atender la demanda que se genere como aeropuerto alterno de la ciudad de Guayaquil por cuestiones de paradas técnicas. Y aportará al crecimiento aeronáutico y comercial de Manta.
El promedio mensual actual de despachos de Jet A1 es de 120.000 galones. Se entregan a las aeronaves de las aerolíneas comerciales y de carga: Avianca, Copa, Aeroregional y a las privadas que realizan vuelos nacionales e internacionales desde este aeropuerto.
Síguenos en: