Destacado Principal

Medio Ambiente

Petroecuador confirmó que se derramaron 25 mil barriles en Esmeraldas

26/03/2025 El Oriente - Redacción

Hasta el momento, se han recolectado 30.257 barriles de crudo mezclado con agua

El derrame se produjo el 13 de marzo tras la rotura del SOTE en Esmeraldas / Foto: cortesía Petroecuador El derrame se produjo el 13 de marzo tras la rotura del SOTE en Esmeraldas / Foto: cortesía Petroecuador

El derrame se produjo el 13 de marzo tras la rotura del SOTE en Esmeraldas / Foto: cortesía Petroecuador

Esmeraldas- Lo acontecido el 13 de marzo, en Esmeraldas, es uno de los peores desastres ambientales en la historia de Ecuador. Ayer, 25 de marzo, Petroecuador confirmó que la rotura del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) provocó el derrame de 25.116 barriles de crudo.  

Esta cifra fue notificada a la Agencia de Regulación y Control de los Hidrocarburos (ARCH). Hasta el momento, se han recolectado 30.257 barriles de crudo mezclado con agua, transportados a la Refinería Esmeraldas para su separación. Además, se ha iniciado la limpieza de riberas y orillas en los ríos afectados.  

Como parte de las medidas de contingencia, Petroecuador ha activado el fondo de $ 4 millones del convenio con el OCP para enfrentar emergencias ambientales.  

Lo acontecido en Esmeraldas se suma a una extensa lista de derrames ocurridos en Ecuador en los últimos años. Vale recordar el ocurrido en 2020 por la erosión del rio Coca. Se produjo la rotura del SOTE, OCP y el Poliducto Shushufindi-Quito. Se derramaron 15.800 barriles. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones