Destacado Principal
Energía
Petrobras pone en operación su mayor plataforma petrolera
La plataforma tiene capacidad para producir diariamente hasta 225.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas
Río de Janeiro- La brasileña Petrobras anunció este sábado que la FPSO Almirante Tamarandé, la mayor plataforma marina de producción, entró en operación en el campo de Búzios, que la estatal explota en aguas profundas del océano Atlántico y que es uno de los principales campos productores de Brasil.
La plataforma tiene capacidad para producir diariamente hasta 225.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas.
Alquilada por Petrobras a la empresa SBM Offshore, la plataforma está conectada a 15 pozos mediante infraestructura submarina, incluyendo siete productores de petróleo, seis inyectores de agua y gas, un pozo convertible (productor e inyector) y un inyector de gas.
Según la presidenta de la petrolera estatal, Magda Chambriard, la puesta en marcha de la plataforma "contribuirá para que el campo alcance la producción de un millón de barriles de petróleo por día, prevista para el segundo semestre de 2025".
La idea es que el campo de Búzios se convierta en el mayor campo de producción de Petrobras, con 1,5 millones de barriles de crudo producidos por día para 2030.
El campo de Búzios es la principal área de Petrobras bajo el contrato de cesión onerosa, una zona cedida por el Gobierno a la compañía en 2010 a cambio indirecto de acciones de la estatal por el derecho de explotar hasta 5.000 millones de barriles de petróleo.
Este campo, descubierto en 2010 y cuya producción comenzó en abril de 2018, está ubicado en la cuenca marina de Santos, una inmensa área con potencial petrolífero en el océano Atlántico y que cuenta con reservas en el presal.
Los yacimientos del presal se encuentran ubicados en aguas muy profundas bajo una capa de sal de dos kilómetros de espesor.
Actualmente, Búzios es explotado por un consorcio conformado por Petrobras, con el 88,98 % de la participación y que actúa como operador, en sociedad con las petroleras chinas CNOOC (7,34 %) y CNPC (3,67 %), junto con la estatal Pré-Sal Petróleo S.A. (PPSA), gestora y que representa al Gobierno. EFE
Síguenos en: