Economía
Perú: Puerto de Chancay unirá al Pacífico con el Atlántico
El proyecto también contempla la construcción de una carretera conocida como “la ruta amazónica”


El puerto creará una ruta interoceánica que conectará el Océano Pacífico con el Atlántico / Foto: cortesía
Lima- La construcción del Puerto de Chancay, en Perú, está impulsando un ambicioso proyecto que busca transformar el comercio y transporte en Sudamérica. Ha alcanzado un 85 % de avance en su primera fase
Se espera que el puerto creará una ruta interoceánica que conectará el Océano Pacífico con el Atlántico, beneficiando a cuatro países de la región. Facilitará un transporte más eficiente y rápido de mercancías.
La nueva ruta comenzaría en el Puerto de Chancay, que está en proceso de modernización, y atravesaría el continente hasta llegar a Manaos, Brasil. Desde allí, las mercancías seguirían su recorrido por vías fluviales hacia los puertos atlánticos brasileños, ofreciendo una alternativa competitiva frente a las rutas convencionales de comercio global.
El proyecto también contempla la construcción de una carretera conocida como “la ruta amazónica”, que unirá Perú, Brasil, Colombia y Ecuador. Esta infraestructura tendría una inversión estimada de $ 10.000 millones y se espera que esté operativa en 2025, abriendo nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo el comercio entre los países involucrados.
Una vez completada, la ruta no solo facilitará el acceso a nuevos mercados, sino que también fortalecerá las economías locales, atrayendo inversiones y creando nuevas oportunidades comerciales. Está destinado a convertirse en un punto neurálgico para el comercio interoceánico en América del Sur.
Síguenos en: