Amazonía Perú
Perú: Madre de Dios sufre la contaminación por mercurio
Los árboles de la especie Ficus insipida pueden ser aliados clave en el monitoreo de esta contaminación invisible
Madre de Dios- En la región de Madre de Dios, al sureste de Perú, la minería ilegal de oro ha dejado un preocupante rastro de contaminación. Esta zona alberga una de las redes más grandes de minería informal en el mundo, con hasta 200.000 personas involucradas.
La actividad, al margen de la ley, libera grandes cantidades de mercurio al ambiente, un metal pesado altamente tóxico que contamina ríos, suelos y el aire. Afecta gravemente la salud humana y los ecosistemas amazónicos, señaló La Silla Vacía en un reportaje.
Un estudio reciente publicado en Frontiers in Environmental Science reveló que los árboles de la especie Ficus insipida pueden ser aliados clave en el monitoreo de esta contaminación invisible. Estos árboles producen anillos de crecimiento cada año, que no solo registran condiciones climáticas, sino también la acumulación de metales pesados como el mercurio, permitiendo rastrear los niveles del contaminante a lo largo del tiempo.
Los investigadores, liderados por Jacqueline Gerson, descubrieron que los árboles situados a menos de cinco kilómetros de zonas donde se quema mercurio para extraer oro presentaban mayores concentraciones del metal en sus troncos.
Aunque el proceso de absorción y almacenamiento de mercurio en los árboles aún no se entiende del todo, se sabe que el metal llega a las hojas, se transforma químicamente y luego se transporta al tronco, donde queda registrado.
El caso de Madre de Dios es una muestra de una crisis ambiental de escala global. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la minería aurífera es hoy la principal fuente de emisiones de mercurio en el planeta.
Síguenos en: