Amazonía Perú
Perú: Fuerzas de seguridad realizaron 2 grandes operativos contra la minería ilegal
La última intervención fue liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP


Diversas bandas criminales han realizado decenas de atentados armados contra minas de oro en Pataz / Foto: cortesía Diario El Peruano
Lima- Las fuerzas de seguridad de Perú realizaron durante esta semana dos grandes operativos contra la minería ilegal en la provincia norteña de Pataz, declarada en emergencia por la violencia, que permitieron detener a una persona e incautar explosivos, carros mineros, motores eléctricos, motobombas, maquinaria y otros artículos usados para esta actividad ilícita, informaron este viernes fuentes oficiales.
Diversas bandas criminales aliadas con mineros ilegales han realizado decenas de atentados armados contra minas de oro en Pataz, que han dejado más de 15 fallecidos en los últimos meses, y han generado el reclamo de autoridades locales y del gremio empresarial minero para que se imponga un mayor control y seguridad por parte del Estado.
Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló en un comunicado que "las acciones contra la minería ilegal" en Pataz "no se detienen" y que esta semana se realizaron dos grandes operativos liderados por la Policía Nacional del Perú (PNP) en centros poblados de esa provincia.
"En una semana hemos asestado dos golpes certeros a la economía de esta actividad que pone en riesgo la vida de las personas, el medio ambiente y el orden público. Desde el Ejecutivo reafirmamos la decisión de no cesar con estas intervenciones hasta erradicar la minería ilegal", señaló al respecto el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
La última intervención fue liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP y participaron el Ejército, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de La Libertad, la superintendencia de control de armas (Sucamec) y la superintendencia de aduanas y tributaria (Sunat).
La PCM indicó que este operativo se sumó a otro "realizado hace unos días", también en Pataz, que permitió incautar y destruir otra gran cantidad de objetos usados por la minería ilegal.
Señaló que estas acciones son coordinadas en la Comisión multisectorial de naturaleza permanente encargada de hacer seguimiento a la formalización minera y a las acciones destinadas a erradicar la minería ilegal y recuperar las zonas afectadas, instancia que lidera.
La información sobre estos operativos se ofreció el mismo día en que el Gobierno de Perú oficializó una ley que permite que las Fuerzas Armadas colaboren con la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal.
La ley fue anunciada este jueves por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien dijo que "no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo pretendan quitarnos la paz y la estabilidad de nuestra patria".
Las Fuerzas Armadas ya apoyan a la Policía Nacional en el control de orden interno durante los estados de emergencia declarados para combatir la criminalidad en el país, pero no podían intervenir directamente en las zonas afectadas por la minería ilegal, como Pataz. EFE
Síguenos en: