Energía

Perú convoca a inversionistas para explotar lote en el mar de Piura

25/04/2025 EFE -

El lote Z-69 cuenta con una producción de campo aproximada de 3.500 barriles diarios de petróleo

Los inversionistas interesados deben remitir sus cartas de interés a través de su Mesa de Partes Virtual / Foto: cortesía PerúPetro Los inversionistas interesados deben remitir sus cartas de interés a través de su Mesa de Partes Virtual / Foto: cortesía PerúPetro

Los inversionistas interesados deben remitir sus cartas de interés a través de su Mesa de Partes Virtual / Foto: cortesía PerúPetro

Lima- La empresa estatal PerúPetro informó este jueves que dio inicio a la búsqueda de inversionistas interesados en el próximo proceso de contratación del lote petrolero Z-69, ubicado en el mar frente a la norteña región de Piura, ante el cercano vencimiento del contrato de explotación que ha estado a cargo también del Estado peruano.

La compañía encargada de la negociación de los contratos petroleros indicó que el lote Z-69 cuenta con una producción de campo aproximada de 3.500 barriles diarios de petróleo y de 40 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Los volúmenes descubiertos en dicho lote se han estimado en 42 millones de barriles (MMbls) de petróleo y 46 billones de pies cúbicos (Bcf) de gas, agregó en un comunicado compartido en su cuenta de la red social X.

El lote Z-69 tiene cinco yacimientos principales llamados Peña Negra, Lobitos, Providencia, Litoral y San Pedro, y el contrato de licencia temporal adjudicado hace dos años a la también estatal Petroperú para la explotación de hidrocarburos vence el próximo 15 de noviembre de 2025.

La también estatal Petroperú asumió la explotación del lote tras el vencimiento del contrato de la estadounidense Savia Perú, que estuvo vigente por 30 años, y después de denuncias de derrames de crudo y fugas de gas que aparentemente quedaron sin solución.

De acuerdo al portal Convoca, Savia exigió que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) declare las zonas impactadas por la contaminación de hidrocarburos como "pasivos ambientales", de manera que se conviertan en responsabilidad del Estado y del siguiente operador.

La compañía PerúPetro agregó que los inversionistas interesados en participar en el próximo proceso de contratación deben remitir sus cartas de interés a través de su Mesa de Partes Virtual hasta el 21 de mayo de 2025. EFE

Temas relacionados:

mar de Piura lote Z-69 PerúPetro Perú
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones