Turismo
Costumbres y Tradiciones del Oriente Ecuatoriano
Pastaza, un paraíso de la Amazonía para explorar
Vida, naturaleza, aventura, gastronomía y costumbres se juntan para hacer que el visitante se sienta en casa.
Desde Quito hasta Puyo, la capital de Pastaza, provincia amazónica, lleva aproximadamente 4 horas y 30 minutos de viaje, tiempo y distancia que permiten disfrutar de la transformación de paisaje, clima y vegetación.
Y es desde Puyo desde donde el turista puede emprender varios rumbos, caminar por senderos, viajar por el río que lleva el mismo nombre de la ciudad y llegar a las comunidades indígenas para compartir sus bailes, tradiciones y costumbres.
Esos caminos también llevan a conocer la flora y la fauna propias de la Amazonía ecuatoriana o acercarse a las hábiles manos de sus artesanos, que en sus obras reflejan los colores de la vida silvestre en libertad.
Acercamiento a la ciudad
En el Zoo Refugio Tarqui el visitante se acerca mucho a los 350 animales silvestres que allí se encuentran. Este lugar más que un centro de exhibición de fauna silvestre es un sitio donde se educa, investiga y preserva la vida de mamíferos, aves, reptiles, que han sido recuperados del tráfico ilegal y que son rehabilitados para el regreso a su hábitat.
Visitar el Zoo requiere de por lo menos una mañana completa. Se recomienda al visitante tomarse el tiempo necesario para observar a los animales, leer la información de cada uno de ellos para reflexionar sobre su situación. El objetivo, dicen los guías del centro, es llegar con mensajes de respeto a la vida.
Leer más aquí
Temas relacionados:
provincia de Pastaza provincia de Pastaza Amazonía ecuatoriana Amazonía ecuatorianaSíguenos en: