Medio Ambiente
Provincia de Pastaza
Pastaza, provincia pionera en implementar políticas de conservación natural sostenible
El plan fue construido por el Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Pastaza con el fin de fortalecer la conservación y restauración ambiental de la provincia
Pastaza, provincia pionera en implementar políticas de conservación natural sostenible / Foto: cortesía Ministerio de Ambiente
En el marco de la conmemoración de los 62 años de provincialización de Pastaza, el prefecto Jaime Guevara entregó oficialmente el Plan Provincial de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2021-2025 (PPEADS) a Bianca Dager, viceministra del ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
El plan fue construido por el Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Pastaza con el fin de fortalecer la conservación y restauración ambiental de la provincia. Es la primera provincia en elaborar e implementar esta política ambiental en la región amazónica y la segunda a nivel nacional.
Este Plan se elaboró en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2017-2030 (ENEA), que lidera el MAATE con el fin de contribuir con la educación formal y no formal en la temática ambiental del país.
Dager manifestó que “este plan es un reflejo de la política pública de transición ecológica, que nos permite demostrar que es posible una convivencia armónica entre el desarrollo humano, los medios de vida sostenible y la conservación”.
Para la implementación de la ENEA en territorio, el ministerio impulsa la conformación de Consejos Consultivos Locales de Educación Ambiental CCLEA, que responden a la realidad territorial y promueven la participación de actores locales relacionados con la temática. Entre sus responsabilidades se encuentra la elaboración de un diagnóstico ambiental provincial y el diseño e implementación del Plan Provincial de Educación Ambiental.
Temas relacionados:
provincia de Pastaza provincia Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica MAATESíguenos en: