Medio Ambiente

Países amazónicos se reúnen para definir política medioambiental

04/02/2025 EFE -

Surinam acoge la decimoquinta reunión ministerial de la OTCA

La OTCA desempeña un papel importante en la protección de la Amazonía / Foto: cortesía OTCA La OTCA desempeña un papel importante en la protección de la Amazonía / Foto: cortesía OTCA

La OTCA desempeña un papel importante en la protección de la Amazonía / Foto: cortesía OTCA

San Juan- Cancilleres de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron este lunes en Surinam para delinear una política medioambiental y una mayor cooperación económica.

Surinam acoge la decimoquinta reunión ministerial de la OTCA, que estaba prevista inicialmente para el año pasado pero que fue pospuesta debido a problemas internos en el seno de la agrupación, compuesta por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

El ministro surinamés de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Cooperación Internacional, Albert Ramdin, explicó en la inauguración que el objetivo es fortalecer aún más la cooperación dentro de la OTCA, con especial atención al cambio climático, el comercio sostenible y la protección de las comunidades indígenas.

"La reunión de la OTCA en Surinam ofrece una oportunidad única para desarrollar conjuntamente estrategias y alcanzar consensos sobre cuestiones cruciales", dijo Ramdin.

"Los resultados de esta reunión harán una importante contribución a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad de la región amazónica", agregó el ministro surinamés de Exteriores.

Las decisiones tomadas en Paramaribo, la capital de Surinam, tendrán un impacto en la agenda conjunta de los países de la OTCA que asisten a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, también llamada COP30.

La OTCA desempeña un papel importante en la protección de la Amazonía y el desarrollo de estrategias sostenibles para la región. También tiene un rol político y diplomático más amplio.

Es una organización intergubernamental fundada en 1995 por los ocho países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, todos ellos representados. EFE

Temas relacionados:

otca cambio climático Amazonia
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones