Energía
Obras para proteger a Coca Codo Sinclair continúan
El dique permeable se construye a 7.8 kilómetros aguas abajo de la captación de la central


El dique permeable se construye a 7.8 kilómetros aguas abajo de la captación de la central / Foto: cortesía Celec
Tena- La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) dio un paso clave en la construcción del dique permeable destinado a proteger la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Esta semana, se inició el hormigonado de la viga guía, un elemento fundamental que garantizará la correcta alineación de los pilotes que conformarán la estructura del dique.
El dique permeable se construye a 7.8 kilómetros aguas abajo de la captación de la central, en respuesta a la erosión regresiva que afecta al río Coca. Con el hormigonado de la viga guía, comienzan las actividades relacionadas con el pilotaje, etapa crucial para el avance del proyecto.
La construcción de esta infraestructura es parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de la erosión del río Coca. Amenaza la estabilidad de diversas infraestructuras estratégicas.
Coca Codo Sinclair es la hidroeléctrica más grande del Ecuador y una fuente clave de generación eléctrica para el país. Por ello, la implementación de soluciones como el dique permeable es fundamental para garantizar su operatividad y la seguridad de la captación de agua.
Síguenos en: