Compartir
Actualidad
Noticias del Ecuador Medios Nacionales - 30 de Septiembre de 2022 / Foto: cortesía Asamblea Nacional
Te puede interesar:
La Hora
“La comunicación es lo menos importante de lo más importante, pero cuando no hay gestión, ni política ni de gobernanza, no se puede comunicar”. El Gobierno del presidente Guillermo Lasso está por entrar a los 17 meses de administración, y la incapacidad de conformar alianzas o construir puentes sólidos no solo con sectores sociales o políticos, sino con actores empresariales, son algunos hechos que generan malestar y que marcan que su gestión tenga abiertos varios frentes de conflicto.
El Universo
El “castillo de Grayskull”, edificio destinado para las habitaciones de los oficiales instructores de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, no podrá ser modificado ni derrocado mientras se mantengan las investigaciones del femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal.
Un juez de la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Casa de Justicia, ubicada en Carcelén, aceptó el pedido de medida cautelar ingresado por Fiscalía General de Estado.
Primicias
La sesión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea del 29 de septiembre de 2022 inauguró una nueva polémica para el Gobierno: la posibilidad de que el presidente Guillermo Lasso reciba oficialmente la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a pesar de sus fallas.
En la sesión, los legisladores conocieron y debatieron un informe de fiscalización a la construcción y operación de Coca Codo.
El Comercio
Este viernes 30 de septiembre de 2022 culmina el plazo que el presidente Guillermo Lasso dio a la Policía Nacional para localizar y capturar a Germán C. El teniente es el principal sospechoso del femicidio de la abogada María Belén Bernal.
El 23 de septiembre, el Primer Mandatario le dio a Fausto Salinas, comandante general de la Policía, “una semana para entregar resultados definitivos que conduzcan a la captura” del sospechoso del crimen.
El Telégrafo
La Fiscalía General del Estado informó que se cumplió con el proceso de extradición de Pedro S., implicado en el caso Las Torres y procesado por delincuencia organizada. El acusado llegó a Quito y fue puesto bajo prisión preventiva como parte de las medidas del caso.
Según la Fiscalía “Este proceso de extradición se cumplió con base en los mecanismos estipulados en la Ley, gracias a la cooperación internacional con República Dominicana y Panamá, y a la articulación entre la Corte Nacional de Justicia, la Cancillería de Ecuador y la Policía Nacional.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ