Actualidad
Guillermo Lasso
Noticias del Ecuador Medios Nacionales -18 de Octubre de 2022
Las principales noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Temas relacionados:
Gobierno de Ecuador plebiscito consulta popular Guillermo Lasso subsidios gasolinaSíguenos en:
Acuerdos de las mesas de diálogo anulan los esfuerzos para reducir el endeudamiento y el hueco fiscal
La Hora
Ecuador está ubicado en el puesto trece de los llamados infiernos fiscales porque tiene instituciones débiles y corruptas.
Según el índice mundial de infiernos fiscales, Ecuador se ubicó en el puesto trece, a pesar de haber ordenado sus cuentas públicas e incluso haber comenzado a pagar deudas históricas con los Gobiernos Locales y el IESS.
Guayas, Los Ríos y Manabí concentran los créditos de hasta $ 5.000 al 1 % que se pueden pagar hasta en 30 años
El Universo
Son 41.617 las personas que ya recibieron los créditos de hasta $ 5.000 al 1 % que el Gobierno otorga a través de BanEcuador. Casi el 94 % son beneficiarios del sector agrícola que fue la primera etapa en ponerse en marcha y el 6 % son microempresarios, emprendedores o artesanos, además de treinta mujeres que son parte de programas sociales.
Desde el 3 de enero que arrancó este programa hasta el 14 de octubre pasado se han entregado $ 108 millones, según las cifras proporcionadas por la entidad. Y esta semana empezó con la aprobación del crédito de Ángel Freire, quien dos días antes estuvo en una entrega de viviendas que realizó el presidente Guillermo Lasso en el cantón Pedro Carbo, en la provincia del Guayas, y le contó que es artesano del calzado y que no tenía dinero, por lo que el primer mandatario le dijo que vaya a BanEcuador y diga que él es su padrino. Así lo hizo y obtuvo un préstamo de $ 2.500 que pagará en cuotas de $ 20 mensuales.
Gobierno agregará dos preguntas a la Consulta Popular
El Telégrafo
El Gobierno presentará dos preguntas más para la Consulta Popular, que serán oficializadas el martes 18 de octubre del 2022, en la Corte Constitucional. Así se confirmó la noche del lunes 17, a través de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Aún se desconocen los detalles de estas nuevas presuntas, pero sí se anticipó que serán "de enmienda constitucional". De momento, la Corte ha aprobado seis de las ocho que el Gobierno envió inicialmente.
El 10% de vehículos se quedaría sin subsidio a los combustibles
Primicias
En el país existen 256.334 vehículos de alto cilindranje, es decir, de más de 2.201 centímetros cúbicos (cc). Los propietarios de esos autos dejarían de ser beneficiarios del subsidio a la gasolina y el diésel, según los acuerdos firmados por el Gobierno y los movimientos indígenas.
Lo anterior equivale al 10% del parque automotor de Ecuador, que asciende a unos 2,5 millones de vehículos, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Hasta USD 8 500 es la sanción por realizar campaña anticipada
El Comercio
El artículo 208 del Código de la Democracia menciona que, desde la convocatoria a elecciones hasta el inicio de la campaña electoral, las organizaciones políticas podrán realizar actividades tendentes a difundir su ideología, programas de gobierno y planes de trabajo. Esto siempre y cuando no implique la contratación en prensa, radio, televisión, medios digitales y vallas publicitarias.
Para esto, se deberá monitorear a más de 500 medios de comunicación a escala nacional para poder verificar si una organización política infringió alguna normativa. La campaña anticipada es una infracción electoral grave que deberá pasar algunos filtros para validar si se incumplió algún artículo dentro del Código de la Democracia.