Actualidad
Guillermo Lasso
La Hora
Los Proyectos de Ley de Extinción de Dominio y Ley Reformatoria en materia penal aún no se tramitan en el Parlamento.
La Fiscal General del Estado, Diana Salazar, llamó la atención a la Asamblea Nacional para que actúe con “responsabilidad y urgencia” frente al avance del crimen organizado en Ecuador.
Continúa la nota...
El Universo
Los colegios se preparan para culminar su año lectivo y con ello varios jóvenes culminarán la educación secundaria. En varias instituciones es tradicional que se realicen actividades fuera de la organización del plantel como son las fiestas de graduación y viajes escolares.
De acuerdo a la economía de cada grupo de padres, estos pueden optar por un viaje a un destino fuera del país. De igual manera en caso que uno de los padres decida viajar de vacaciones con sus hijos deberá realizar un trámite adicional.
Continúa la nota…
El Telégrafo
Iván Correa, secretario de la Administración Pública, detalló que el Gobierno Nacional solicitará a los gerentes de todas las empresas públicas que pongan sus cargos a disposición. Lo dijo este martes 17 de enero de 2023 en el medio televisivo Ecuavisa.
En ese marco, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), a través de un tuit, confirmó el pedido del presidente Guillermo Lasso.
Primicias
Ciento veinticuatro días han pasado desde la detención de Joselyn Sánchez, la cadete de la Escuela Superior de Policía (ESP), que fue la primera arrestada y vinculada por el femicidio de la abogada María Belén Bernal.
La estudiante fue detenida el 16 de septiembre de 2022. Un día después, la Fiscalía le formuló cargos por desaparición y la justicia le dictó orden de prisión preventiva.
El Comercio
El diagnóstico no es nuevo. Las unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP) no logran llegar a niveles óptimos de abastecimiento de medicamentos e insumos. Este es un problema que se refleja en las continuas quejas de los pacientes que no pueden completar sus tratamientos por el déficit de fármacos y dispositivos.
Según datos del Sistema de Abastecimiento de Medicamentos y Dispositivos Médicos del MSP, el promedio nacional es del 77% para fármacos y 78% para insumos. Lo ideal sería pasar del 90%.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ