Destacado Principal
Política
Noboa proyecta mayoría legislativa y alista alianzas para impulsar reformas
El mandatario aseguró estar dispuesto a llegar a consensos con otras fuerzas políticas


Noboa comentó que no esperaba una diferencia tan amplia frente a Luisa González en la segunda vuelta / Foto: cortesía Ana María Cañizares CNN
Quito- En una entrevista con el periodista Fernando del Rincón, el presidente Daniel Noboa expresó su confianza en alcanzar una mayoría parlamentaria. Noboa afirmó que su movimiento político, Acción Democrática Nacional (ADN), cuenta actualmente con el respaldo de 70 asambleístas para el próximo período legislativo (2025-2029). A las 66 curules obtenidas en las elecciones se suman cuatro legisladores provenientes de otras bancadas independientes.
El mandatario aseguró estar dispuesto a llegar a consensos con otras fuerzas políticas, tal como ocurrió en su actual administración con temas relacionados a la economía.
Sobre el proceso electoral, Noboa comentó que no esperaba una diferencia tan amplia frente a la candidata correísta Luisa González en la segunda vuelta. Según explicó, esa ventaja de 11 puntos se debió al voto de indecisos, jóvenes y adultos mayores, así como al trabajo de control electoral. También resaltó que logró apoyo en provincias tradicionalmente afines a la oposición, como Guayas.
En relación a las acusaciones de supuesto fraude electoral por parte de González, el presidente dijo que su victoria fue reconocida por autoridades locales y nacionales, incluso dentro de la propia Revolución Ciudadana. “Los únicos que insisten en hablar de fraude son Luisa González, Andrés Arauz y Nicolás Maduro”, manifestó.
En el ámbito de seguridad, Noboa indicó que mantiene diálogos con Estados Unidos, Colombia y Perú para reforzar el control fronterizo y combatir el narcotráfico y otros delitos transnacionales. También dejó abierta la posibilidad de establecer una base militar conjunta en territorio ecuatoriano, sin que eso implique una pérdida de soberanía para la Policía y Fuerzas Armadas. Además, reiteró que su gobierno ha logrado una reducción del 16% en muertes violentas y atribuyó parte de la violencia política a presuntos vínculos entre autoridades locales y grupos criminales.
Síguenos en: