Destacado Principal
Energía
Daniel Noboa
Noboa inspeccionó la central hidroeléctrica Mazar
Se ha recuperado alrededor de 18 metros, que representa el 35 % del embalse


La central hidroeléctrica Mazar está situada entre las provincias de Azuay y Cañar / Foto: cortesía Ministerio de Energía
Cuenca- Ayer, 7 de mayo, el presidente Daniel Noboa visitó la central hidroeléctrica Mazar, situada entre las provincias de Azuay y Cañar. Evaluó de primera mano su funcionamiento y su estado actual. Esta central desempeña un papel crucial en el suministro de energía eléctrica a escala nacional.
Posee la mayor capacidad de almacenamiento del país y abastece de energía a otras centrales como Molino y Sopladora.
Durante la visita, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, informó que las condiciones climáticas favorables han permitido una recuperación significativa de las cotas y caudales del embalse de Mazar. “Se ha recuperado alrededor de 18 metros, que representa el 35 % del volumen útil del embalse (…). Si seguimos a este ritmo, podríamos llegar en un mes y medio o dos a recuperar el embalse por completo”.
Tras el recorrido, las autoridades mantuvieron una reunión técnica para revisar próximas acciones estratégicas, entre las que están gestionar “los mantenimientos preventivos y correctivos que se debe hacer en todo el complejo de Mazar, Molino y Sopladora”, explicó Luque.
Síguenos en: