Destacado Principal

Política

Noboa calificó de "positiva" su reunión privada con Trump

01/04/2025 EFE -

Noboa recalcó que dialogó sobre temas migratorios y los programas de su Gobierno para quienes son deportados desde Estados Unidos

"Fue una reunión privada, bastante positiva", dijo Noboa / Foto: EFE "Fue una reunión privada, bastante positiva", dijo Noboa / Foto: EFE

"Fue una reunión privada, bastante positiva", dijo Noboa / Foto: EFE

Quito.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, calificó este martes de "positiva" la reunión privada que mantuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado sábado, con quien dialogó sobre temas de seguridad y migración, entre otros, y anticipó que espera una reunión oficial en la Casa Blanca si es reelegido.

"Fue una reunión privada, bastante positiva", dijo Noboa en una entrevista con Radio Sucesos, en momentos en que se ha ausentado de la Presidencia para hacer campaña electoral con miras a la segunda vuelta de las eleccones presidenciales del próximo 13 de abril, en la que se medirá con la correísta Luisa González.

Noboa recalcó que con Trump dialogó sobre temas migratorios y los programas de su Gobierno para quienes son deportados desde Estados Unidos, entre ellos, capacitación, tecnificación, becas y la entrega de un bono de 470 dólares por tres meses, equivalente a un salario mínimo.

En la cita que tuvo lugar el pasado sábado en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida), también dialogaron sobre temas de seguridad y la lucha del país andino contra "el narcoterrorismo, el narcotráfico, la narcopolítica y también la influencia de parte de Venezuela en Ecuador y en la política ecuatoriana", enumeró sin entrar en detalles.

Sobre el apoyo para combatir la inseguridad, el jefe de Estado recordó que el Gobierno ecuatoriano está abierto a la instalación de bases internacionales en su territorio, una propuesta que aún debe analizar la Asamblea Nacional (Parlamento).

Estados Unidos mantuvo tropas en la base aérea de Manta de 1999 a 2009, tiempo en el que las fuerzas se concentraron en la vigilancia del Pacífico y en la lucha contra el narcotráfico, pero los militares estadounidenses tuvieron que salir después de que las bases extranjeras se prohibieran en la Constitución de 2008, aprobada durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

Por otro lado, Noboa indicó que ya está "bastante claro" un acuerdo de patrullaje marítimo, en el que personal estadounidense realizará trabajos de vigilancia para combatir el narcotráfico y la pesca ilegal.

Noboa, que en enero de 2024 declaró el "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado en Ecuador, a las que pasó a denominar como "terroristas", pidió a EE.UU. que también incluya a estos grupos que operan en Ecuador dentro de su lista de organizaciones terroristas, algo que Trump "dijo que lo va a revisar", según comentó el gobernante.

El Ejecutivo estadounidense designó recientemente a seis carteles de narcotraficantes mexicanos y a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel venezolana, como terroristas, lo que le permite al Ejército escalar la ofensiva contra estos grupos.

Buena relación con EE.UU.

A Noboa -que a diferencia de González, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela-, le parece coherente la posición de Trump respecto a Venezuela: "No puede ser que los Estados Unidos tengan una postura antidictadura, antiterrorismo y al mismo tiempo alguna empresa americana esté comprando petróleo de Venezuela", opinó.

Noboa, nacido en 1987 en Miami (Estados Unidos), insistió en que la conversación con Trump fue "muy positiva", "informal", que "no la tiene con todo el mundo", pero aclaró que su homólogo le pidió que lo mantenga "de cierta manera privada, que no dé demasiados detalles".

El presidente ecuatoriano, que informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que hará campaña hasta el próximo 10 de abril, señaló que la "gran mayoría del Ecuador quiere que tengamos buena relación con los Estados Unidos", independientes de quién gobierne en esa nación, que es el principal socio comercial de Ecuador.

Asimismo, Noboa dijo que, de ganar las elecciones del próximo 13 de abril, se concretará una reunión con Trump en la Casa Blanca.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones