Destacado Principal

Provincia de Napo

Napo: Ruta Agroproductiva de la Guayusa fortalece cultura kichwa

25/04/2025 El Oriente - Redacción

La jornada inició con el ritual Guayusa Upina en Santa Rita, Archidona

El MAG impulsa la Ruta Agroproductiva de la Guayusa en Napo / Foto: cortesía MAG El MAG impulsa la Ruta Agroproductiva de la Guayusa en Napo / Foto: cortesía MAG

El MAG impulsa la Ruta Agroproductiva de la Guayusa en Napo / Foto: cortesía MAG

Tena- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa la Ruta Agroproductiva de la Guayusa en la provincia de Napo. Integra sostenibilidad, valor agregado y la tradición del pueblo kichwa. El subsecretario del MAG, Óscar Jiménez, recorrió comunidades y emprendimientos que destacan por su manejo agroforestal y compromiso con el desarrollo rural. 

La jornada inició con el ritual Guayusa Upina en Santa Rita, Archidona. Siguió por visitas a la comunidad Aguayacu del pueblo kichwa de Rukullacta (PKR), donde se cultivan 300 hectáreas de guayusa bajo el modelo ancestral de chakras. En el centro de acopio de Ruku Kawsay se mostró el proceso de transformación de esta planta en productos exportables como Tupary, Musky y Upy Upy

También participaron la Asociación Wayllakuri, exportadora de café robusta, y Wiñak, que agrupa a 250 socios y beneficia a más de 4.000 familias. Comercializa productos bajo principios de comercio justo. 

El MAG busca consolidar una partida arancelaria propia para la guayusa, actualmente exportada como yerba mate. “Esta ruta visibiliza un cultivo con identidad cultural y potencial global”, destacó Jiménez

Temas relacionados:

kichwas provincia de Napo Guayusa MAG
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones