Destacado Principal
Seguridad
Militares destruyeron 2 pistas clandestinas en Montecristi
Fueron identificadas mediante reconocimiento aéreo e información de inteligencia militar


Fueron identificadas mediante reconocimiento aéreo e información de inteligencia militar/ Foto: cortesía Fuerzas Armadas
Hoy, 11 de octubre, miembros de las Fuerzas Armadas descubrieron 2 pistas clandestinas en Montecristi, provincia de Manabí. Eran utilizadas para transportar droga. Las Fuerzas Armadas informaron del operativo en su cuenta de X (Twitter).
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) detalló: La FAE, a través del personal y equipos de vuelo, inhabilitó zonas aptas para operaciones aéreas ilícitas, en la provincia de Manabí. Las mismas fueron identificadas mediante reconocimiento aéreo e información de inteligencia militar.
Las pistas clandestinas estaban ubicadas en los sectores de Manantiales y San José. La pista localizada en Manantiales medía 1.200 de largo x 10 metros de ancho. Mientras que la de San José tenía 800 x 5 metros.
En enero, la Policía encontró 3 pistas clandestinas en Chanduy y Salinas, provincia de Santa Elena. Eran utilizadas para el envío de droga al exterior.
Según Primicias, “las ‘narcopistas’ tenían entre 800 y 900 metros de longitud y resultaban idóneas para el aterrizaje de aeronaves livianas, las que son utilizadas para actividades relacionadas con narcotráfico”.
Síguenos en: