Ecuador en las Noticias
Merryl Lynch: Correa usa el terremoto para disparar los impuestos
Corría el año 2005. Rafael Correa era entonces el ministro de Economía de Ecuador, aunque su asalto a la Presidencia estaba cada vez más cercano. No obstante, por aquel entonces, el que luego se convirtió en uno de los principales referentes del socialismo bolivariano estaba centrado en eliminar el fondo petrolero que el país andino había creado para enfrentar situaciones de emergencia.
Corría el año 2005. Rafael Correa era entonces el ministro de Economía de Ecuador, aunque su asalto a la Presidencia estaba cada vez más cercano. No obstante, por aquel entonces, el que luego se convirtió en uno de los principales referentes del socialismo bolivariano estaba centrado en eliminar el fondo petrolero que el país andino había creado para enfrentar situaciones de emergencia.
Aquel vehículo, conocido como Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP) recibía ingresos derivados del petróleo desde su creación en el año 2003. Había 500 millones de euros en reserva, guardados con el objeto de construir un colchón de ahorro lo suficientemente grande como para enfrentar posibles escenarios de desequilibrio presupuestario. Sin embargo, Rafael Correa no veía necesario mantener el FEIREP, hasta el punto de que afirmaba que dicho fondo de ahorro “no tiene sentido técnico ni ético”.
u decisión de acabar con dicho fondo se antoja especialmente desafortunada si tenemos en cuenta que, diez años después, Ecuador se ve obligado a enfrentar un complejo escenario fiscal, a raíz del continuo deterioro de sus cuentas y del estrés adicional que se deriva del duro terremoto que ha sufrido el país andino.
Leer más aquí
Síguenos en: