Provincia de Morona Santiago
Macas reúne a nacionalidades indígenas en un encuentro cultural y productivo
Durante dos días, emprendedores y gestores culturales compartieron experiencias, saberes ancestrales y propuestas económicas


Uno de los objetivos es consolidar la unidad entre las distintas nacionalidades / Foto: cortesía Ministerio de Cultura
Macas- Representantes de las nacionalidades shuar, achuar y quichua amazónica se dieron cita en Macas para participar en el Primer Encuentro de las Nacionalidades de la Amazonía Sur. Durante dos días, emprendedores y gestores culturales compartieron experiencias, saberes ancestrales y propuestas económicas en ferias y espacios de fortalecimiento comunitario.
El evento formó parte de un programa nacional impulsado por la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, que promueve la articulación entre pueblos indígenas en diferentes regiones del país. “Iniciamos este año en Imbabura, luego en Manabí y ahora en Morona Santiago, de la mano con organizaciones como la Federación Intercultural de Centros Shuar (Ficsh)”, señaló Arawi Ruiz, director de Fortalecimiento de la institución.
Uno de los objetivos es consolidar la unidad entre las distintas nacionalidades y fortalecer los medios de vida a través de iniciativas propias. Nely Cuenca, de la nacionalidad quichua amazónica de Pastaza, destacó que estos espacios permiten a los emprendedores generar ingresos y visibilizar su cultura. La jornada culminó con una feria artística y productiva que reunió a decenas de asistentes.
Síguenos en: