Destacado Principal

Minería en Ecuador

Lo más leído

Lundin Gold y EcuaCorriente invirtieron $ 211 millones en los primeros 9 meses de 2024

17/02/2025 El Oriente - Redacción

Hasta el tercer trimestre de 2024, las dos empresas ejecutaron 64% de los $ 329 millones de inversión prevista para todo el año

Maria Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, entregó un reconocimiento a Lundin Gold por sus 10 años / Foto: cortesía Lundin Gold Maria Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, entregó un reconocimiento a Lundin Gold por sus 10 años / Foto: cortesía Lundin Gold

Maria Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, entregó un reconocimiento a Lundin Gold por sus 10 años / Foto: cortesía Lundin Gold

Quito- La empresa canadiense Lundin Gold y la empresa de capitales chinos, EcuaCorriente, que tienen las dos únicas minas industriales que operan en Ecuador, invirtieron alrededor $ 211 millones en los tres primeros trimestres de 2024. La cifra equivale al 64 % del total de los $ 329 millones proyectado por las dos empresas para todo el 2024, según las últimas estadísticas del boletín minero publicado por el Banco Central de Ecuador (BCE).   

Lundin Gold opera la mina aurífera Fruta del Norte mientras que EcuaCorriente la mina de cobre Mirador, las dos ubicadas en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, en el sur de Ecuador

Del total invertido entre enero y septiembre del año pasado, Lundin invirtió $ 68 millones y EcuaCorriente $ 143 millones. 

El BCE añadió que el monto de inversión previsto para todo el 2024 por Lundin Gold en Fruta del Norte fue de $ 105 millones, mientras que EcuaCorriente proyectó una inversión de $ 224 millones. 

La inversión proyectada por Lundin Gold entre 2024 y 2026 es de $ 168 millones. 

EcuaCorriente, mientras tanto, tiene proyectada una inversión de $ 355 millones entre 2025 y 2027, según las cifras del BCE

Lundin Gold concentra al momento sus esfuerzos exploratorios para aumentar la producción de Fruta del Norte y encontrar otro gran yacimiento de oro en el país. El CEO de la empresa, Ron Hochstein, dijo recientemente que tiene planes de crecimiento en Ecuador y que gracias al potencial de la mina se realizarán importantes campañas de exploración y expansión en 2025. 

La inversión en exploración prevista para este año es de $ 45 millones, para los programas cercano a mina y regional, con énfasis en el primero, según datos de la empresa. 

EcuaCorriente, mientras tanto, mantiene diálogos con el viceministerio de Minas para poder obtener luz verde para concretar la fase II de su concesión, que consiste ampliar el procesamiento del depósito Mirador I (sur) a 80.000t/d frente a las actuales 60.000t/d y desarrollar el tajo Mirador Norte para procesar otras 60.000t/d, con lo que el total ascendería a 140.000t/d para 2028, según los planes de la firma.   

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones