Pueblos Indígenas
Los sarayakus se pintan con colores de identidad
La pintura natural corporal sobrevive a la modernidad. Hombres, mujeres y niños se pintan con wituk en fechas especiales.
Las formas no siempre son las mismas, todo depende del creador o pintor sarayaku, que usa el color extraído del fruto del árbol de wituk y lo aplica con palillos elaborados del material de la palmera. También depende de la celebración o el acontecimiento que se realice en la comunidad.
La historia de los sarayakus cuenta que los líderes pintaban su cuerpo emulando tigres, jaguares, lagartos y otros animales feroces en época de guerra o antes de tener un encuentro con miembros de otras comunidades, cuenta Félix Santi, presidente del pueblo originario kichwa de Sarayaku.
En la actualidad, aún se conserva la tradición de pintarse el rostro y el cuerpo, sobre todo para eventos festivos o asambleas a pesar de la influencia que los jóvenes tienen de la cultura occidental, indica Santi, quien señala que las mujeres se inspiran en las boas, las anacondas, las lagartijas y los hombres en los jaguares por ser animales simbólicos que demuestran armonía.
Leer más aquí.
Temas relacionados:
indigenas de ecuadorSíguenos en: