Provincia de Sucumbíos
Limoncocha, un destino mágico en la Amazonía para disfrutar en el feriado
Cada año alrededor de 11.000 turistas visitan esta reserva
Lago Agrio- La Reserva Biológica de Limoncocha, en la provincia de Sucumbíos, es una joya escondida en la Amazonía ecuatoriana que invita a desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza. Este destino combina historia, biodiversidad y un espectáculo nocturno fascinante. Su principal atractivo es una laguna rodeada por un sendero de 7 kilómetros, cuyas aguas verdosas dan nombre al lugar y conservan el recuerdo del paso de Francisco de Orellana antes de descubrir el río Amazonas.
Con 4.613 hectáreas de bosque húmedo tropical, la reserva es ideal para los amantes del ecoturismo. El recorrido empieza a las 17:00 con una navegación guiada que permite observar aves acuáticas como garzas y patos, así como caimanes que habitan en sus aguas tranquilas. Los visitantes son acompañados por expertos locales y equipados con salvavidas para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
Pero es al anochecer cuando Limoncocha despliega su mayor encanto: un fenómeno de bioluminiscencia protagonizado por miles de luciérnagas que iluminan los lechuguinos flotantes. Durante aproximadamente media hora, este espectáculo natural transforma la oscuridad de la selva en un escenario de luces que solo puede describirse como mágico. Para no perturbar a estos diminutos seres brillantes, la experiencia se disfruta en completo silencio.
Cada año, alrededor de 11.000 turistas visitan esta reserva, atraídos por su atmósfera única y su conexión con la historia natural del país. En este feriado, Limoncocha se presenta como un destino perfecto para quienes buscan aventura, tranquilidad y una experiencia inolvidable en el corazón de la Amazonía ecuatoriana
¿Cómo llegar a Limoncocha?
Desde Quito se debe llegar a las ciudades de Lago Agrio (260 km) o Francisco de Orellana/Coca (290 km) desde donde se parte para ingresar a la reserva. También se puede llegar a esas ciudades vía aérea (35 minutos).
En Lago Agrio se toma la vía Lago Agrio – Shushufindi – Pompeya. En el Km 31 de esta vía, luego de pasar la población de Shushufindi, se encuentra el ingreso al área protegida.
Por El Coca se navega por el río Napo hasta la comunidad kichwa de Pompeya. El viaje toma tres horas. Desde aquí se toma la vía a Shushufindi hasta llegar al ingreso de la Reserva en el Km 31. También se puede ingresar por vía terrestre por la carretera Coca – Sacha – Shushufindi – Pompeya (110 km).
Síguenos en: