Pueblos Indígenas
Las tsantsas son estudiadas con la autorización de los shuaras
Hay la creencia de que eran cabezas trofeo y que la reducción era la pena por homicidio.
Tres tsansas o cabezas reducidas, propias de la historia de los shuaras, que se encuentran bajo custodia del Museo Nacional de Etnografía Pumapungo en Cuenca, fueron sometidas a análisis mediante tomografía computarizada y además se tomaron muestras de ADN en busca de tener más conocimiento de esa milenaria práctica.
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) ha iniciado el proyecto ‘Tsantsas: repensando los objetos shuar en colecciones de museo nacionales e internacionales’, orientado a crear diálogo entre la comunidad shuar y quienes trabajan con objetos coleccionados a inicios del siglo 20, como los museos nacionales e internacionales.
Según informaron desde la misma USFQ, el proyecto presenta una oportunidad única en el mundo de colaboración entre comunidades indígenas (miembros de las comunidades Shuar del Ecuador), investigadores y profesionales de museo a nivel nacional.
Leer más aquí
Síguenos en: